No se trata solo de escuchar, si no de intervenir.

Día Nacional del Psicólogo: 20 de mayo

PSICOLOGÍA

Víctor Omar Mendoza

5/21/20252 min read

La psicología es una ciencia. No se trata solo de ir a hablar y escuchar consejos. Un psicólogo es alguien estructurado que, desde el punto de vista clínico, realizará una evaluación, un diagnóstico y desarrollará un tratamiento de intervención. No sabemos leer la mano, no psicoanalizamos todo el tiempo y, sí, también nos ponemos tristes, nos enojamos y nos equivocamos.

Sería interesante echar una mirada atrás y entender de qué trata la psicología, pero eso se puede buscar fácilmente en la red, así que me limitaré a mi propia experiencia. No solo los “locos” van al psicólogo. A veces pareciera que tememos más al psicólogo que al dentista; nos tememos más a nosotros mismos, a hurgar en nuestro pasado, en nuestros miedos. Tememos enfrentar una realidad palpable. El dolor del dentista, en cambio, es solo temporal y, como aliciente adicional, tendré nieve de limón.

La labor del psicólogo en el área clínica es una labor de confrontación. Estamos dispuestos no solo a escuchar, sino a intervenir. Tus amigos pueden escucharte, tu madre, tus hermanos, y sin costo adicional, pueden darte el mejor consejo que surge desde su ronco pecho: “¡Está cabrón! No pos, ya no estés triste”. Pero el psicólogo no es un ente que solo escucha: es un profesional de la salud, entrenado en una ciencia que atiende la conducta humana. Yo no te voy a aconsejar, voy a intervenir para modificar tu conducta y tus emociones.

Hablamos de un bienestar integral, que viene de dentro hacia afuera, y no a la inversa. No importa qué tan buen trabajo tengas, cuántos ingresos estés generando, o cuánto te ame tu pareja; si tú no te reconoces a ti mismo, si no hay una racionalidad en tus pensamientos, la felicidad será solo de dientes para afuera. Y ese es el papel que juega el psicólogo: es quien te lleva de la mano, con flotadores, poco a poco, a reconocer tus emociones y tus pensamientos, a través de técnicas estructuradas. No a través de frases motivacionales; a través de la ciencia, no de la aromaterapia.

Hoy me gustaría felicitar a todos mis colegas por la gran labor que llevan a cabo. Es una labor muy gratificante. Nos encanta ser psicólogos, nos encanta visualizar cómo cambia la mirada de un paciente cuando se reconoce, cuando, con nuestra labor, cambia el miedo por la seguridad; cuando contribuimos con él a entender sus emociones; cuando comprende que hay cosas en el mundo y en su entorno que no puede cambiar; cuando asume la responsabilidad de sus actos y decide seguir adelante.

Feliz Día del Psicólogo.